Oracle, Google y Java....
Oracle está ralentizando las actualización o mejor dicho la continuación de Java, con el objetivo de centrar futuras mejoras del lenguaje en un uso empresarial, en perjuicio de la actual y diversa comunidad Java. Según varios analistas de Forrester Jeffrey Hammond y John Rymer, Oracle está limitando el desarrollo del lenguaje Java al uso empresarial. “Sun tenía un enfoque muy amplio para Java que incluía en primer lugar el middleware de la empresa pero también los ordenadores personales, los dispositivos móviles y los sistemas embebidos. Sin embargo, el foco de Oracle se quedará principalmente en el middleware empresarial, porque es ahí donde está el dinero”, apunta el informe.
Como consecuencia de esta decisión, Java puede perder mucha importancia entre la comunidad de desarrollo mundial, a medida que sea considerado más como un lenguaje especializado en servidores para clientes de Oracle y de IBM, advierten los analistas.
Desde que Oracle anunciara la compra de Sun Microsystems, completada hace un año, el CEO de Oracle, Larry Ellison, ha elogiado con frecuencia el lenguaje de programación Java como uno de los activos más valiosos de la adquisición.
Pero esta alta consideración no extenderá a Java como lenguaje de programación general. De hecho, algunos de los movimientos de Oracle desde que llevara a cabo la compra han apuntado a un uso más restringido.
Aunque la mayor parte de la especificación Java es de código abierto, Oracle mantiene un estricto control sobre las variantes de código abierto a través de su propiedad de la marca Java, sostienen los analistas. Además, también mantiene una mano fuerte sobre JCP (Java Community Process), el organismo independiente que supervisa el desarrollo de Java.
En diciembre, la Apache Software Foundation retiró su participación del JCP como protesta por algunas de las decisiones de concesión de licencias de Java y, aunque Oracle pidió a la ASF que reconsiderara su salida, la petición no tuvo éxito. “La pérdida de la Apache Software Foundation como organismo de apoyo afectó a la credibilidad de Oracle como socio de los Java alpha geeks, encargados de promover y dirigir la innovación en torno a Java”, apuntan los analistas de Forrester.
Para contrarrestar la falta del apoyo de la ASF, Oracle parece estar cortejando a IBM, dando su apoyo a la implementación Java de código abierto OpenJDK de la compañía.
Otro lactor que ha llevado a los analistas a deducir estas teorías es que Oracle no está abordando correctamente una de las debilidades actuales de Java: la complejidad. Dicha complejidad podría llevar a los desarrolladores a considerar otras alternativas para uso interno o en cloud como la plataforma .NET de Microsoft o Ruby on Rails.
Para llevar a cabo este informe, los analistas de Forrester han entrevistado a 12 organizaciones que participan directamente en java, incluyendo Oracle, IBM, RedHat, Microsoft y la propia ASF. Asimismo, también han tenido en cuenta los comentarios dejados en blogs y sitios web de Forrester los propios usuarios de Java y los realizados en persona en eventos como JavaOne.
Fuente: ComputerWorld.
El jefe del desarrollo de Java en Google, Josh Bloch, dio una charla en la conferencia virtual Red Hat Middleware 2020, y en ella indicó que la comunidad Java “está enferma, y no se ve fin a este problema”, en referencia a las dificultades por las que está pasando este lenguaje de programación.
Aunque Bloch admitió que la plataforma -incluyendo a otras tecnologías paralelas- sigue siendo popular, también indicó que está siendo asolada por ciertos problemas, como las disputas por diversas licencias o los debates técnicos que han enfrentado a los desarrolladores Java.
“Cualquier cosa que podría decir que fuera sincero y exacto haría más daño que bien” fueron las palabras que dejo en su blog personal a modo de responder cualquier pregunta al respecto. Larry Ellison presidente ejecutivo de Oracle solo se refirió a Java como la mejor inversión de software que la compañía ha hecho jamás y aunque dijo que pretende aumentar la inversión en el mismo, no dejo claro cuál será el camino a seguir. La decisión de Goslig es solo una de tantas que han acontecido en estos últimos meses donde se ha visto como poco a poco gente clave de Sun abandona la nave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario